El objetivo de implementar Jornada escolar Única y Jornada Complementaria es desarrollar en niños y adolescentes las capacidades físicas, artísticas, científicas, literarias y la adquisición de una segunda lengua, de manera que se permita el fortalecimiento de sus talentos, intereses, actitudes y habilidades necesarias hoy en día, garantizando no solo su permanencia en la institución sino su formación como seres integrales
Las modalidades que implementamos con apoyo de Comfamiliar del Atlántico son:
– Bilingüismo (inglés)
– Robótica
– Medio ambiente
– Creatividad literaria
– Música Artes plásticas
– Canto folclórico
– Deporte
– Investigación
En cuanto a Jornada única, desarrollamos competencias básicas en Matemáticas, inglés, Lectura crítica, formación ciudadana y Ciencias naturales.
Implementamos grado, Jardín y Transición.
Bajo la consigna, Explorando nuestro mundo: Desarrollando el pensamiento crítico a través de la exploración y el descubrimiento, pretendemos estimular el desarrollo del pensamiento crítico en los niños, fomentando la capacidad de análisis, reflexión y toma de decisiones. Además, promover la curiosidad y el espíritu investigador a través de experiencias prácticas y actividades de indagación, desarrollando habilidades de resolución de problemas y razonamiento lógico y fomentando la autonomía y la confianza en la toma de decisiones.
Cada día nuestro niños exigen tener una educación más integral basada en un aprendizaje significativo que le permita comprender, interactuar y ser felices, pero también ir adquiriendo las herramientas necesarias para hacer de su entorno un lugar mejor
Con esto en mente, la formación en la Básica primaria del San Nicolás fomenta la sana convivencia a través de los acuerdos que se establecen y fomentar y desarrollar valores claros de respeto, solidaridad, honestidad, amor y responsabilidad. La comunicación se constituye en un factor clave que junto a fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, permiten a los chicos vivir la cultura la excelencia, es decir, ser poco a poco mejores que el día anterior sin compararse ni competir.
Con esto en mente, la formación en la Básica primaria del San Nicolás fomenta la sana convivencia a través de los acuerdos que se establecen y fomentar y desarrollar valores claros de respeto, solidaridad, honestidad, amor y responsabilidad. La comunicación se constituye en un factor clave que junto a fomentar la creatividad y el pensamiento crítico, permiten a los chicos vivir la cultura la excelencia, es decir, ser poco a poco mejores que el día anterior sin compararse ni competir.
Nuestros estudiantes de secundaria se ven enfrentados a constantes retos de aprendizaje. Los docentes diseñan estrategias y actividades significativas que implican el desarrollo de habilidades y competencias necesarias para la formación de estudiantes creativos, con capacidad de pensar críticamente y cambiar diferentes aspectos de su entorno
Los estudiantes pueden elegir entre talleres de Robótica, Artística, pertenecer a grupos de investigación en Ciencias y sociales, participar en el grupo de Pastoral, prestar su servicio social fortaleciendo habilidades en Inglés en los chicos más pequeños, todo esto permite desarrollar sus talentos, capacidades, habilidades e intereses
Dos pilares fundamentales en la básica secundaria son: el énfasis dado a Inglés e investigación ya que al ser de corte académico, generamos procesos que permitan que los estudiantes tengan un mejor desempeño en su vida universitaria o ambiente laboral. Por esto además la preparación para pruebas SABER en décimo y undécimo grado resultan fundamentales.
Formamos estudiantes con habilidades comunicativas fuertes, capacidad de trabajar en equipo, capaces de comprender críticamente el mundo actual, formulando soluciones creativas para convertirse en verdaderos líderes de su comunidad.
Cabe resaltar la responsabilidad de los estudiantes, padres y docentes en los procesos académicos, lo que se refleja en un excelente desempeño en pruebas de estado, una adecuada ubicación de los egresados, el fortalecimiento de la sana convivencia y el compromiso con ser cada día mejores